¿Cómo llegar?
Una buena opción es hacer el trayecto con tu propio vehículo y en tu propio tiempo, pero la opción más fácil para la mayoría es tomar un tour de un día. Los conocidos como Full Day o Day trip. Las agencias que ofrecen estos tours las encuentras por todo el centro de Huaraz, también puedes busca por internet. Yo indague con muchas agencias, pero todas ofrecían los mismos servicios, trabajan entre ellas para tener grupos llenos.
De Huaraz hacia la Laguna Querococha
Partimos desde Huaraz cerca de las 8.30 de la mañana, bordeamos el importante rio Santa y observamos hermosos paisajes donde resaltaban los nevados de la cordillera blanca. Nuestra primera parada fue la Laguna de Querococha, aproximadamente a cuatro mil metros sobre el nivel del mar. Puedes pasear en caballo, pero te recomiendo caminar. El agua estaba helada y dicen que si tiras una piedra se te concede un deseo. Las Montañas alrededor de la laguna crean una hermosa postal.
El Mapa del Perú y el Último Trayecto
Después de visitar la Laguna Querococha seguimos el recorrido en la carretera y empezamos a observar una formación geológica que se asimila mucho al mapa del Perú. Habían varias de estas formaciones en el camino, pero esta definitivamente es especial e impresionante, todos en el bus nos impresionamos al verla. Cualquiera pensaría que fue hecha por el hombre, pero nos aseguraron que es natural. ¡Que viva el Perú!
Luego de la emoción de ver “el mapa del Perú” cruzamos unos de los túneles a más altura en el mundo. El túnel de Kahuish a 4516 metros sobre el nivel del mar. El guía nos dije que si conteníamos el aire al cruzarlo se nos cumpliría un deseo. Fueron como cuarenta segundos y menos mal que no pedí nada porque no aguante. Saliendo del túnel veras la inmensa estatua de Jesus conocida como el Cristo de las nieves. Ya al llegar a la ciudad de Chavín nos llevaron un restaurante para almorzar. Yo pedí una trucha muy rica.
Sitio Arqueológico de Chavín de Huántar
Finalmente llegamos a la estrella del tour. La entrada general al centro Arqueológico cuesta 15 soles, pero hay descuentos para estudiantes, niños y ancianos. Guarda tu boleto porque te servirá para entrar al Museo.
Entre lo que más resalta están la Plaza Central donde cuentan que los Chavín hacían grandes ceremonias, los túneles y galerías que han resistido miles de años, las cabezas clavas y el Lanzón Monolítico.
Después de salir del centro Arqueológico nos dirigimos al Museo de Chavín. Se inauguro en 2008 con la asistencia del gobierno japonés y el boleto de ingreso al sitio arqueológico sirve para entrar al museo. Adentro resalta el arte lítico, ahí se resguardan la mayoría de cabezas clavas encontradas.
Razón por la cual la UNESCO lo declaro Patrimonio Cultural de la humanidad en 1985.
2pm El almuerzo en el distrito de Chavín, sus comidas, con ricos y deliciosos platos. Chavín de Huántar tiene una gran variedad como: Chancho al horno, Cevichocho, Chicha de jora, etc.
4pm Retorno a Huaraz
7.30pm Arribo a Huaraz
Precio por persona S/. 75.00
Incluido entrada