Skip to content
Andex Adventure
  • Perú
    • Lima
    • Cusco
    • Puno
    • Arequipa
    • Huaraz
    • Tarapoto
  • Francia
  • Hoteles
  • Protocolo
  • Blog
  • Nosotros
  • Contáctenos
  • Shop
    • My account
    • Cart
    • Checkout

Protocolo

» Protocolo

Como una medida contra el agente Sars- Cov-2 (COVID-19), se establece la limpieza y desinfección de todos los ambientes para la operación turística.
Este lineamiento busca asegurar superficies libres de COVID-19, por lo que el proceso de limpieza y desinfección aplica a ambientes, mobiliario,  herramientas, equipos, vehículos, entre otras superficies inertes con la metodología y los procedimientos adecuados.
Se deberá verificar el cumplimiento de este lineamiento previo al inicio de las actividades turísticas.
Como medida para asegurar ambientes saludables frente a la COVID-19, el área operacional asegura las siguientes actividades:

  • Solicitar a los pasajeros una declaración jurada antes del inicio de la operación y se conservara las declaraciones juradas presentadas por los pasajeros, por un plazo de 15 días calendario.
  • Realizar el control de temperatura al pasajero mediante un termómetro infrarrojo, antes de la visita en cada complejo arqueológico. En el supuesto que el pasajero presente fiebre muy alta (mayor a 38° C) o dificultad para respirar, no podrá viajar.
  • Durante la prestación del servicio se debe evitar el consumo de alimentos.
  • Brindar información a todo el personal involucrado (conductores y guías) sobre la COVID-19 y medios de protección laboral en las actividades, que incluyan distanciamiento social, uso de mascarilla e higiene de manos.
  • El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral y protector facial.
  • Sensibilización en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatología de la COVID-19 y educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar el contagio por COVID-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el hogar.
  • GUÍAS
  • TRANSPORTE

GUÍAS

  •  El guía debe velar por el cumplimiento de los protocolos correspondientes a cada uno de los servicios turísticos a usar.
  • Informarse y cumplir las medidas preventivas sanitarias del presente protocolo y las definidas por terceros para prevenir el contagio del covid-19 correspondientes al servicio turístico a usar.
  • Utilizar adecuadamente los EPP (Equipo de Protección personal) y vigilar que los pasajeros también los utilicen apropiadamente y debe encontrarse en condiciones adecuadas para asegurar la protección y utilizarlas  correctamente.
  • El uso de la mascarilla de manera adecuado, tapando nariz y boca, es de manera obligatoria.
  • Cuando el servicio de guiado es contratado por una AGVT u otra empresa, esta proporcionará los EPP al Guía Oficial de Turismo como mascarillas, dispensador con alcohol.
  • Informar cualquier caso sospechoso con síntomas del covid-19 o confirmados, a las DIRIS / DISA / DlRESAS / GERESA de su jurisdicción, según corresponda.
  • En caso el guía turístico presente algún síntoma debe permanecer en su domicilio y proceder a su tratamiento.
  • Informar al empleador o empresa contratante sobre el pasajero o pasajeros que incumplan el presente protocolo sanitario.
  • El Guía Oficial de Turismo debe informar a sus pasajeros sobre los protocolos a seguir en cada uno de los sitios a visitar y de incumplirlos deberán acatar las disposiciones impuestas por cada establecimiento y las sanciones que
    correspondan de acuerdo a ley.
  • El guía tiene que informar a las autoridades respectivas del incumplimiento de los protocolos por parte de los pasajeros, según su ubicación durante el servicio.
  • En caso de usar el celular como herramienta de trabajo, debe mantenerlo en buenas condiciones de higiene y desinfectado con alcohol al 70%. El celular es de uso personal. Evitar tocarse la mascarilla cuando se use el celular

TRANSPORTE

El  transporte turístico debe garantizar el cumplimiento de las siguientes medidas:

  • Verificar que, durante la jornada, los pasajeros utilicen su mascarilla quirúrgica en buen estado de conservación y limpieza, así como de manera correcta.
  • Realizar antes y al final de la prestación diaria del servicio, la limpieza y desinfección del transporte.
  • Promover la higiene de manos en cada sitio arqueológico que se logre tener.
  • Desinfectar las unidades vehiculares antes del inicio del servicio de transporte con productos como: cloro, alcohol etílico de 60% a 70%; o peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), mediante el método de aspersión. Esta actividad
    debe ser registrada en video por la empresa, antes del inicio del servicio, en la cual se debe poder verificar la placa de rodaje de la unidad vehicular, la fecha y hora de la desinfección.
  • Tener en el transporte alcohol gel, para la desinfección de manos durante la prestación del servicio de transporte.
  • El conductor debe contar con una mascarilla quirúrgica o mascarilla comunitaria
    con protector facial.
  • Paños de limpieza, así como desinfectantes de superficies de uso seguro y eficaz (como alcohol etílico de 60 % a 70%, soluciones de lejía o agua oxigenada).
  • Disponer que en el botiquín del vehículo se cuente con 5 mascarillas quirúrgicas o comunitarias, así como de los siguientes elementos de desinfección permanente: alcohol y jabón, para el conductor/es, personal de atención y los
    usuarios. Además, se deberá contar con 5 protectores faciales.
  • Exhibir en el interior del vehículo un aviso informativo sobre el correcto uso de la mascarilla y recomendaciones para prevenir la COVID-19. Este aviso deberá ser colocado en los lugares del vehículo (VISIBLE).

Entradas recientes

  • Cataratas Ahuashiyacu
  • Decameron El Pueblo
  • Chavín de Huántar
  • Nevado Mateo
  • Reserva de Salinas y Aguada Blanca

Nosotras

Tenemos 18 años cumpliendo sueños de viajeros

Enlace Rápido

  • Nosotros
  • Hoteles
  • Francia
  • Perú

Contactenos:

Carla Cocozza carla@andex-adventure.com

Subscribe Newsletter


    © Andex Adventure 2021