Cabana Nuevo Destino Turístico de Ancash

Prepárate para encantarte con paisajes impresionantes y maravillas naturales únicas. Desde majestuosas montañas hasta lagunas cristalinas, Cabana te espera con los brazos abiertos.

Disfruta de vistas espectaculares y sumérgete en la naturaleza en su máxima expresión. ¡No te lo pierdas!

Como a Llegar

La distancia de Lima a Cabana – Ancash es de 599 km. El tiempo estimado de la ruta de viaje entre las dos ciudades es de aproximadamente 9 a  10 horas. 

La única forma de llegar hasta el momento es en bus.

Se sale en Ruta Directa del terminal de Plaza Lima Norte con destino a Cabana. (Costo aproximado  es de 60 soles).

La otra opción es tomar un bus de Lima hacia Chimbote, conectar con un auto particular u otro bus hacia Cabana.

Un poco de historia

El distrito de Cabana se estableció el 2 de enero de 1857, en la misma fecha que los de Tauca y de Llapo. Su capital, la ciudad de Cabana lo es además de la provincia desde 1901.

En esta ciudad se halla registrada la partida de nacimiento del presidente Alejandro Toledo Manrique en el período 2001-2006. Sin embargo él nació en el pueblo de Ferrer del distrito de Bolognesi.

Lugares turísticos

Museo Arqueológico Zonal de Cabana:

La colección del museo se expone en dos salas: la primera contiene litoesculturas provenientes de la zona arqueológica Pashash y algunos ejemplares de los denominados “tableros Recuay”; en la segunda se muestran objetos cerámicos y metales de producción artesanal. El recorrido se complementa con paneles informativos donde se aborda el contexto cultural, cronológico, geográfico y tecnológico de la cultura Pashash–Recuay. Lun a Sab 8 a. m. a 1 p. m. y 2 a 5 p. m.. Plaza de Armas s/n.

Fortaleza de los Pasha:

Se encuentra en el distrito de Cabana, que pudiese ser el fortín principal de defensa y de culto religioso de la etnia de los conchucos; según afirma el licenciado Alejandro Medina Alatrista: «Aquí estuvo la sede del ídolo Katequilla (Divinidad de los conchucos y de los huamachucos)».. Además se encuentran en este distrito los restos arqueológicos de Mashgonga.

Fiesta Patronal en Honor al Apostol Santiago.

Quien se interese en conocer el distrito durante su época festiva puede visitarlo en las celebraciones a su Santo Patrón: Santiago el Mayor y al Apóstol San Felipe, que se realiza en el mes de julio, fecha en la que incluso los que migraron, regresan, para rendir homenaje a su santo protector.

 La fiesta patronal de Cabana, se celebra del 15 al 30 de julio en honor al Apostol Santiago y San Felipe. Los devotos o priostes son las personas o familias responsables de la festividad cuyas fechas principales son del Día, del Alba, la Bajada y la Subida. Siendo el día central el 25 de julio.

Los priostes cumplen con las costumbres y tradiciones, y cada cual recibe el apoyo de los ofertantes. Las actividades costumbristas se inician con el corte de leña, la preparación de la chicha de jora, el tradicional rompimiento y luminaria, paseo y entrega de res de muerte, presentación de estampas folclóricas locales, carrera de frutas, misa solemne, procesión y finalmente la carrera de cintas.

Me olvidaba los priostes se turnan, para ofrecer desayuno, almuerzo y cena. Con su pan y chicha tradicional… Muy delicioso por toda la temporada de fiesta..

Es una temporada de mucha alegría, y fervor al santo..

Compartir

Publicaciones relacionadas

Cusco
admin

Los 5 Miradores de Cusco

[vc_row css=».vc_custom_1710990951067{padding-top: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;}»][vc_column][vc_column_text]La ciudad de Cusco es sin duda un lugar maravilloso, a continuación te comento como visitar cada uno de estos increíbles miradores nos harán enamorar más de esta tierra incaica, te llevaras los mejores recuerdos, y gratis, entonces ya no tienes más excusas. A continuación te dejo el top

Leer más »
Covid 19
admin

Acueducto Colonial de Sapantiana Cusco y Huaca Sagrada

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En la ciudad de Cusco, se respira historia por donde quiera que se camine, al pasar por sus calles y plazas, los templos e innumerables sitios arqueológicos. Además de todo, en los últimos tiempos se ha tomado importancia al acueducto colonial de Sapantiana; que por años ha estado descuidada y

Leer más »
Scroll al inicio